El concepto de ideologia en el hombre unidimensional de herbert marcuse
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El hombre Unidimensional de Herbert Marcuse, plantea entre otras cosas, como y porque la sociedad industrial avanzada se ha encargado de reproducir los modelos autoritarios de sociedades pasadas, los cuales no solo reproduce sin más, sino que con ayudad de los avances técnicos y científicos se ha hecho que los mismo sujetos oprimidos reproduzcan por sí mismos la opresión, no sin mantener todo un sustento ideológico que justifique las irracionalidades que la misma sociedad genera. Lo anterior hace más difícil e impensable la idea de una liberación o cambio, pues como consecuencia, la sociedad moderna que pretende ser una sociedad abierta se termina cerrando en sí misma, engloba, abarca y domina todas las dimensiones de la vida humana, y por ello convierte al hombre un ser unidimensional. Este proceso ideológico es un fenómeno bastante particular en lo correspondiente al concepto "ideología" pues si la ideología es tomada como algo irracional ¿Por qué la sociedad industrial avanzada, una sociedad basada en la técnica y la ciencia, en la racionalización de los medios naturales, hay espacio para que salgan a flote actos tan irracionales como los de las sociedades predecesoras? Marcuse expone como el progreso técnico y las capacidades productivas del ser humano son puestas a disposición de la guerra, la barbarie y la auto-alienación de los sujetos que son víctimas y victimarios de su propio sufrimiento. Para entender lo anterior es necesario un análisis profundo del concepto de ideología, su origen y como este aterriza en la obra de Marcuse y se relaciona con la noción de conciencia.
Description
Keywords
Ideología, Sociedad, Unidimensional, Conciencia.