LAS MILICIAS REGLADAS NEOGRANADINAS. HISTORIA DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LA PROVINCIA DE POPAYÁN (1769 -1794)

No Thumbnail Available
Date
2025-02-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este artículo interpreta la puesta en escena y funcionamiento de las milicias regladas en Popayán, desde 1769 hasta 1794. Como es conocido, el sistema defensivo español en América experimentó cambios bajo la dinastía borbónica, antes, en la etapa Habsburgo, estuvo basado esencialmente en el amurallamiento de ciudades portuarias y en un sistema de milicias eventuales o de vecinos. En el siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III, se profundizaron las Reformas Borbónicas, entre estas, las militares, con el objeto de modernizar el aparato defensivo del imperio frente al asedio de otras potencias, pero también de un nuevo enemigo de carácter interno que se manifestó mediante revueltas e insurrecciones contra las reformas fiscales. Metodológicamente, se hizo una rigurosa revisión historiográfica acerca de las milicias en general y se analizaron documentos del Archivo General de la Nación (AGN). Se concluyó que el establecimiento de las milicias regladas en Popayán tomó fuerza por las protestas de 1765 y 1777, estas a su vez, fueron motivadas en la organización fiscal de los estancos de tabaco y aguardiente.
Description
Keywords
SISTEMA DEFENSIVO ESPAÑOL, MILICIAS, EJÉRCITO, REFORMAS BORBÓNICAS, SIGLO XVIII, NUEVA GRANADA
Citation