Absurdo, angustia y libertad individual: un estudio filosófico comparativo entre Camus y Sartre.
No Thumbnail Available
Date
2025-02-26
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Esta tesis explora las ideas existencialistas de Albert Camus y Jean-Paul Sartre a través del análisis de sus obras El mito de Sísifo y La Náusea, respectivamente. El objetivo principal de este trabajo es examinar la relación entre los conceptos de absurdo, angustia y responsabilidad individual en la filosofía y la literatura de ambos autores. A través del análisis de estas obras, se busca comprender como Camus y Sartre abordan el significado de la existencia humana en un mundo complejo y desafiante.
Por un lado, Camus se centra en la confrontación del mundo absurdo en su totalidad, destacando la necesidad de aceptar y asumir la responsabilidad de nuestra propia existencia en un mundo sin sentido inherente. Por otro lado, Sartre se enfoca en la angustia inevitable que surge al enfrentarse a un mundo en el que el individuo debe asumir la responsabilidad total por las acciones y elecciones. Además, esta investigación proporciona una perspectiva analítica y crítica sobre la condición humana y el constante cambio en la reconciliación de la libertad individual y como se asimila en las propias elecciones en un mundo que se encuentra en constante cambio de autoridad ética y moral convirtiéndose en elementos claves para la acción humana.
Description
Keywords
Absurdo, Angustia, Libertad individual