Integración multifísica para la corrección del desplazamiento estático en métodos eléctricos y disminución de la incertidumbre en los modelos del subsuelo

Abstract
Los métodos eléctricos Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) y Magnetotelúrico (MT) son importantes para la exploración de los recursos del subsuelo, como las aguas subterráneas y los reservorios geotérmicos. Sin embargo, los datos SEV y MT sufren del desplazamiento estático, el cual es un tipo de distorsión galvánica que desplaza las curvas de resistividad aparente por un factor de escala desconocido. Este desplazamiento aumenta significativamente la incertidumbre en los modelos del subsuelo invertidos, provocando interpretaciones erróneas acerca del subsuelo. Para resolver estos problemas, en este trabajo se propone un enfoque de integración multifísica para corregir el desplazamiento de los datos SEV y MT, utilizando el Sondeo Electromagnético en el Dominio del Tiempo (SEDT) como observación de referencia. Este método no sufre del desplazamiento estático, ya que basa en las mediciones del campo magnético. A partir de modelamiento geofísico y relaciones de escalamiento de datos, se determinó que la integración de datos SEDT permite identificar el desplazamiento estático en los datos SEV y MT. En el caso de los datos MT, el desplazamiento estático se evidencia cuando las curvas de resistividad aparente MT y SEDT no coinciden en los periodos más bajos. Para los datos SEV, este desplazamiento se identifica cuando las curvas de resistividad aparente SEV y SEDT no coinciden en las longitudes de AB/2 más altas. Mediante inversiones de datos desplazados, se determinó que los desplazamientos hacia arriba (s > 1), provocan un aumento en las resistividades obtenidas en el modelo, mientras que los desplazamientos hacia abajo (s < 1), generan una disminución en las resistividades en comparación con el modelo teórico. Se detectaron rangos de desplazamiento en los que la interpretación de los modelos es confiable: entre 0.7 y 1.5 para los datos MT, y entre 0.7 y 2.5 para los SEV. Finalmente, se propusieron dos flujos de trabajo para corregir el desplazamiento, uno para los datos MT y otro para los SEV, y se implementaron tanto en datos sintéticos como en datos reales, donde se demostró que con el enfoque multifísico basado en la integración de datos SEDT, se observa, cuantifica y corrige el desplazamiento estático en los datos y se evidencia una disminución de la incertidumbre en los modelos del subsuelo obtenidos.
Description
Keywords
Integración multifísica, desplazamiento estático, SEV, SEDT, MT, Geotermia, Hidrogeología
Citation
Collections