Sistema de gestion administracion de mantenimiento confiable para lighting de colombia s.a.

No Thumbnail Available
Date
2005
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La finalidad de este estudio es proporcionar a Lighting de Colombia S.A. las herramientas necesarias para mejorar la gestión de mantenimiento debido a que las rutinas son implementadas por frecuencia y no por estado en los diferentes equipos con que cuenta la compañía haciendo necesario crear estructuras de mantenimiento mas sólidas, rutinas de mantenimiento preventivo y predictivo mas agresivas con el fin de implantar un modelo integral llamado R.C.M. Teniendo una gestión organizada basada en conocimiento y experiencia se irán escalando etapas consiguiendo confiabilidad y mantenibilidad de los equipos al 100% identificando variables críticas en procesos productivos que pueden basarse en modelos de organización, planeación, verificación y ejecución de mantenimientos preventivos y predictivos aumentando confiabilidad y disponibilidad de equipos. La prioridad es la mejora continua, eficiencia mecánica global, y eficacia del personal involucrado usando herramientas importantes como análisis de Índice de gastos de mantenimiento que por medio de criticidad de los equipos involucrados en líneas productivas se irán ajustando según prioridades de máquina y rutinas de mantenimiento propias que se deben realizar buscando minimizar gastos de mantenimiento, obteniendo eficiencias productivas, estableciendo presupuestos necesarios y justos para la intervención de cada equipo que conforma la línea de producción determinando la cantidad de mantenimiento preventivo y predictivo que requiere cada uno de estos. También se propone la aplicación de análisis de modos de falla, método SMED, con el fin de reducir la tasa repetitiva de fallas, volviéndolo mas técnico, eficaz y eficiente en las labores propias de mantenimiento buscando una solución de problemas. De esta forma se le da un enfoque a la empresa Lighting de Colombia S.A. desarrollando índices de gestión de mantenimiento analizando tiempo medio entre fallas MTBFfl, tiempo medio para reparación TMRHfl, tiempo medio para la falla TMPFfl y disponibilidad de los equipos DISPfl, los cuales son esenciales para determinar el desempeño de los activos productivos. La efectividad y rendimiento del personal de mantenimiento logran de esta forma la calidad en la ejecución de sus labores con el cual llevamos a la compañía a un alto grado de confiabilidad de equipos basado en1 mantenimiento centrado en confiabilidad.
Description
Keywords
Mantenimiento, Modelo Integral, Método RCM, Método SMEAD, Índices de Gestión del
Citation