Geocronología in situ U-Pb y quimioestratigrafía de 87Sr/ 86Sr de las Formaciones Paja y Rosablanca, Colombia: implicaciones cronológicas en la ocurrencia global de eventos anóxicos del Cretácico
No Thumbnail Available
Date
2025-02-21
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El Cretácico Inferior estuvo marcado por eventos de anoxia oceánica (OAEs) que impactaron significativamente la química oceánica y la sedimentación. En la Cuenca del Valle Medio del Magdalena, la transición entre la Formación Rosablanca y la Formación Paja sugiere cambios paleoambientales posiblemente vinculados al OAE-1a. Sin embargo, los límites cronológicos de este evento en la región han sido establecidos mediante correlaciones bioestratigráficas, careciendo de restricciones geocronológicas absolutas. Este estudio integra datación U-Pb in situ, análisis isotópico en carbonatos mediante LA-ICP-MS y mediciones de δ13C para establecer un marco temporal preciso de estas unidades y evaluar su relación con el OAE-1a en los Andes del Norte.
Los resultados obtenidos en los miembros Lagunetas y Zo de la Formación Rosablanca permiten proponer una edad de 126.4 ± 14.8 Ma como límite cronológico superior de la unidad, proporcionando una restricción absoluta para su depositación y estableciendo una cota inferior tanto para la Formación Paja como para el OAE-1a en la región. Las relaciones ⁸⁷Sr/⁸⁶Sr en la Formación Paja (0.707526 - 0.707616) reflejan valores más radiogénicos respecto a la curva global, lo que indica condiciones de cuenca restringida con alta influencia continental. Adicionalmente, los valores de δ¹³C reflejan un entorno de alta productividad primaria previo a la instauración de condiciones anóxicas, en concordancia con modelos de eventos pre-OAE impulsados por el aporte de nutrientes derivados de la meteorización continental. Los resultados sugieren una transición de condiciones bien oxigenadas a un sistema anóxico, posiblemente asociado al inicio del OAE-1a. Además, el reseteo isotópico identificado indica la influencia de eventos diagenéticos y tectónicos durante el Cretácico.
Este estudio resalta la utilidad de la geocronología U-Pb en carbonatos para refinar marcos cronológicos y propone la necesidad de estudios adicionales en secciones de plataforma profunda, donde una menor influencia continental facilite la correlación con registros globales.
Description
Keywords
Geocronología, OAE-1a, Formación Rosablanca, Formación Paja, U-Pb, Geoquímica isotópica