Niños visibles
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
“Niños Visibles” representa de forma alegórica estos tres escenarios desarrollando los fenómenos familiares generadores de “niños problema” y sus efectos en el comportamiento de los niños a través de tres piezas artísticas que fusiona pintura y técnicas escultóricas mixtas. La motivación del autor surgió cuando se encontró en su vida laboral con una situación cercana de problemas de conducta en la población infantil o “niños problema” y en general con un detrimento constante de las relaciones socio afectivas entre los niños. Tras revisiones en estudios psicológicos acerca de este fenómeno, se halló que existen situaciones familiares que se relacionan directamente con estos problemas, siendo las más comunes, situaciones de familias sobreprotectoras, padres sobreexigentes, y abandono emocional por conflictos conyugales y divorcio. Como una reflexión a partir de estos tres escenarios y tomando como referencia el amplio nicho del cine, fueron generadas tres piezas mixtas en cuanto a técnica, en las que de forma bidimensional pictórica se representan sugestivas metáforas de los retorcidos y viciosos contextos familiares y en la sección tridimensional escultórica se retrata de manera caricaturesca, una alegoría de la infancia perturbada y perturbadora, representaciones dotadas de un alta carga simbólica con la intención del autor, de hacer de estas piezas, tres productos de lectura sencilla y universal.
Description
Keywords
Infancia – Familia- Sobreprotección- Sobreexigencia - Abandono.