Movimientos sociales contra el fracking en colombia, una lucha por la reivindicacion de los derechos humanos frente al poder economico

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La fractura hidráulica de yacimientos no convencionales se ha posicionado dentro de la industria extractiva al posibilitar la extracción de hidrocarburos de las rocas lutitas mediante la inyección de unos químicos altamente tóxicos, lo que ha hecho de ésta, una técnica bastante polémica si se atiende el impacto que ello puede tener sobre el medio ambiente y la salud humana, una discusión en la que los científicos no han terminado por ponerse de acuerdo. En Colombia, el gobierno nacional ha promovido la implementación del fracking señalando que es fundamental para garantizar la soberanía energética del país e impulsar su economía, sin embargo, este proceso que, responde a una política económica que privilegia las actividades extractivas, ha sido ampliamente criticado por su falta de coherencia entre los intereses locales y nacionales y porque responde a decisiones inconsultas. Ante la amenaza de la ejecución de actividades de fracking en sus territorios, comunidades colombianas se han organizado y han adelantado un conjunto de acciones colectivas exigiendo la prohibición de esta técnica extractiva en el país, para ello han adoptado diferentes líneas de acción que incluyen la incidencia política, la protesta, el litigio estratégico, la convocatoria a consultas populares, el debate en medios de comunicación y espacios académicos y el uso de las redes sociales y el internet para catalizar sus acciones y facilitar la construcción de imaginarios colectivos. Los movimientos sociales contra el fracturamiento hidráulico en Colombia evidencian la necesidad de replantearse el concepto de derechos humanos y entenderlos como productos históricos de las luchas sociales que responden a los procesos de empoderamiento de los individuos por alcanzar los medios necesarios para desarrollar su proyecto de vida de acuerdo con su propio concepto de dignidad.
Description
Keywords
Fracking, Movimientos Sociales, Medio Ambiente, Extractivismo, Derechos Humanos
Citation