Factibilidad para la creacion de una empresa de vigilancia privada en barbosa santander

No Thumbnail Available
Date
2004
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Analizando comentarios y estadísticas sobre la inseguridad que se presenta en el municipio de Barbosa Santander, se decide realizar un estudio sobre la factibilidad de la creación de una empresa de vigilancia privada en el municipio denominada con la razón social SEGURIDAD BARBOSA LTDA. El primer paso es la recolección de la información del mercado relacionado con aceptación, gustos y posibilidades económicas vinculados con la prestación del servicio, además de datos de las empresas que actualmente son los oferentes, esto se realiza a través de encuestas a personas naturales y jurídicas e información secundaria extraída de entidades publicas y privadas que apoyan o están vinculadas con el entorno del estudio. En el análisis técnico se revisan las condiciones operativas y logísticas necesarias para un excelente funcionamiento en lo referente con la prestación del servicio de vigilancia privada a nivel residencial y comercial, así como la consecución e implementación de equipo y material necesario para el desarrollo físico del trabajo. En este capitulo se describen además las políticas de compras, ventas, procedimiento de reclutamiento del personal, procedimiento para la contratación del servicio y las modalidades de prestación en horarios diurnos y nocturnos de 12 horas y 24 horas respectivamente con precios regulados por la superintendencia de vigilancia privada. La administración de la empresa estará en cabeza de un gerente nombrado y supervisado por una junta de socios, éste tendrá en sus manos las decisiones mas importantes apoyado por el personal administrativo y operativo vinculado a través de una empresa asociada de trabajo identificada con razón social “EL HORMIGUERO” con sede en Barbosa Santander; la nueva empresa será supervisada y vigilada por la superintendencia de vigilancia privada, respetando todos los puntos que rigen en el marco legal del país relacionados con los acuerdos, leyes laborales, normas estatales y judiciales. El estudio económico y la evaluación de las finanzas será el reflejo de los ingresos provenientes de la venta del servicio, frente a los costos, gastos e inversiones que generen la operación y administración de la empresa, los principales indicadores de evaluación para este propósito son la tasa interna de retorno (T.I.R.), el valor presente neto (V.P.N.), el beneficio-costo y las razones financieras de liquidez, endeudamiento y rentabilidad, los cuales serán obtenidos de los resultados del balance general, el estado de resultados y el flujo de caja según las proyecciones establecidas a lo largo del estudio.
Description
Keywords
Citation