La relación entre el concepto de sentido y el de metafora en el contexto de la huella instituida. una lectura de la primera parte de la gramatologia de jacques derrida

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En la obra De la gramatología, Jacques Derrida expone una nueva visión del funcionamiento del lenguaje a través del análisis de la escritura y de la concepción que la tradición tiene de ella. Esta nueva visión del lenguaje tiene implicaciones importantes en la forma en que se produce y entiende el sentido dado que a partir de ella no es posible entender la significación como un movimiento unívoco entre un significante y un significado, que tiende hacia una verdad oculta y trascendental. La metáfora, a pesar de no tener mucha exposición en la obra, parece tener un lugar fundamental en la constitución de la teoría de la archi escritura que Derrida desarrolla en este texto. Su mención generalmente gira en torno a la forma en que el sentido se constituye en esta concepción del lenguaje. La presente investigación tiene como propósito primordial explicitar la relación entre el sentido y la metáfora en el contexto de la teoría del lenguaje desarrollada por Derrida, en la primera parte de De la gramatología. Debido a la falta de desarrollo del concepto de metáfora en dicha obra, haremos referencia a un texto de Derrida de 1971 titulado la Mitología blanca en donde aborda este tema con mayor especificidad para complementar nuestro estudio.
Description
Keywords
Sentido, Metáfora, Huella Instituida, Diferencia, Usura.
Citation
Collections