La propuesta de ética mundial de Hans kung y su apropiación en América latina

No Thumbnail Available
Date
2014
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Es una propuesta que desde hace algunos años constituye el eje coyuntural del pensamiento filosófico del profesor suizo Hans Küng, este escrito rescata su propuesta ética pensada en un comienzo para el continente europeo, y que posteriormente, desde mediados del 2005, ha ganado fuerza en América Latina. Los diferentes aportes realizados al campo ético, desde una perspectiva pedagógica, biológica, antropológica, político económica y, desde luego, filosófica, en cada una de las disciplinas mencionadas, se sostiene que los soportes a la propuesta de una ética mundial, comprenden cada uno de ellos una actitud íntegra en razón a los principales intereses del ser humano, entre los que se mencionan la formación humana personal e interpersonal, la prelación de la beneficencia en el individuo, la tendencia marcada a la humanización de valores morales y distribución del poder económico político en servicio de la comunidad. Podemos decir que se está fraguando una ética mundial, que promueve un nuevo orden mundial justo en los campos de la economía, sociedad, mercadeo, religiones y ciencias. Este sería el presupuesto inicial para fundar en nuestro continente la humanización y reivindicación del individuo. Debemos empezar nuestro cambio proponiendo una regla que sirva como núcleo esencial, que sea un principio válido para todas las religiones, por ende a todas las naciones. Esta máxima ya se encuentra presente de manera doctrinal como: no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti. Todo ello compromete a trabajar con los demás para obtener el bien común. Necesitamos hacer realidad los principios éticos de la solidaridad, la tolerancia y búsqueda de la igualdad tan necesitada en América Latina.
Description
Keywords
Ética Mundial, Pobreza, Globalización, Derechos Humanos, Justicia, Paz.
Citation