Caracterización físico-química de lodos dispuestos en piscinas de campo colorado como primera fase de un proceso de remediación

dc.contributor.advisorLópez Silva, Oscar Fernando
dc.contributor.authorCely Salazar, Juan Camilo
dc.contributor.authorRivera Pérez, Jackson Fabian
dc.date.accessioned2024-03-03T19:59:34Z
dc.date.available2013
dc.date.available2024-03-03T19:59:34Z
dc.date.created2013
dc.date.issued2013
dc.description.abstractComo respuesta a la creciente contaminación del suelo generada por depósitos de residuos relacionados con actividades del petróleo, a diario se implementan diversos sistemas encaminados a la limpieza y recuperación de las áreas impactadas por contaminantes orgánicos basados en procesos de caracterización fisicoquímica del contaminante (lodo de perforación) dispuestos en el suelo o específicamente en lugares conocidos como sumideros o piscinas de lodo. En el capítulo 4 se muestra la iniciativa que hizo posible este trabajo y los respectivos objetivos que se plantearon al inicio del proyecto. En el capítulo 5 se muestran características específicas de cada piscina no remediada de Campo Colorado (dimensión, ubicación geográfica y estado de las piscinas) con representaciones gráficas de cada ubicación desarrolladas en AutoCAD y modificadas por el autor. En el capítulo 6 se lleva a cabo un diseño simple y económico de la herramienta de muestreo con algunas indicaciones de uso, capaz de extraer la cantidad de muestra necesaria para realizar pruebas de laboratorio teniendo en cuenta la normatividad establecida en el decreto número 4741 del 2005, por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejó de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral que determinan la concentración de cada contaminante, al mismo tiempo se lleva a cabo una evaluación de riesgos ambientales de cada piscina (capítulo 7 y capítulo 8 respectivamente). Finalmente en el capítulo 9 se propone una técnica de remediación basada en los datos obtenidos en el laboratorio y en las características específicas de cada piscina, incluyendo costos operacionales.
dc.description.abstractenglishIn response to increasing soil pollution caused by waste deposits related to petroleum activities, daily implemented various schemes aimed at cleaning and recovery of the áreas impacted by organic pollutants based on physicochemical Characterization processes of contaminant (drilling mud ) arranged on the ground or at locations known specifically as sinks or mud pools. In Chapter 4 is shown the initiative that made this work possible
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero de Petróleos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourlhttps://noesis.uis.edu.co
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28276
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.programIngeniería de Petróleos
dc.publisher.schoolEscuela de Ingeniería de Petróleos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectRemediación
dc.subjectCaracterización Fisicoquímica
dc.subjectPiscinas De Lodo
dc.subjectResiduos Peligrosos
dc.subjectEvaluación De Riesgos Ambientales.
dc.subject.keywordRemediation
dc.subject.keywordPhysicochemical Characterization
dc.subject.keywordMud Pools
dc.subject.keywordHazardous Waste
dc.subject.keywordEnvironmental Risk Assessment.
dc.titleCaracterización físico-química de lodos dispuestos en piscinas de campo colorado como primera fase de un proceso de remediación
dc.title.englishPhysicochemical Characterization of mud pools arranged on the colorado field as a first phase of a remediation process.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
720.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Documento.pdf
Size:
18.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Nota de proyecto.pdf
Size:
687.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format