Fenómeno de la motivación de donantes de sangre de la comunidad UIS en el Hemocentro de Santander
No Thumbnail Available
Files
Date
2025-02-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Esta investigación abordó el tema de factores que influyen en la donación de sangre de la Comunidad UIS (estudiantes, personas administrativo y personal docente) en el Hemocentro de Santander, debido a la baja captación de donantes después de la pandemia Covid-19. El objetivo principal de la investigación fue analizar el comportamiento de los potenciales donantes de sangre de la comunidad, identificando factores determinantes en el acto de donar. Se planteó una metodología de tipo exploratoria-descriptiva con enfoque cuantitativo de alcance correlacional diseñando el instrumento de medición tipo encuesta con el fin de conocer la postura de cada individuo frente a la temática propuesta. Se tomaron categorías relevantes y por conveniencia para el estudio como: participación, conocimiento, intención de donar, comodidad del sitio de recolección, factores motivacionales, publicidad, normas descriptivas (percepciones de comportamiento de las personas en situaciones determinadas), beneficios de salud percibidos, barreras del estilo de vida, y miedo. Las variables de control que se tendrán en cuenta para el estudio son: género y rol.
Se llevó a cabo el muestreo no probabilístico por conveniencia incluyendo donantes, no donantes elegibles y donantes especiales (aquellas personas que tengan algún impedimento para donar). Se recolectaron 427 encuestas y por medio del software estadístico SPSS se realizó el análisis de regresión logística binaria para conocer la asociación de las variables independientes con la variable dependiente y se estimaron las razones de probabilidad de cada variable independiente, se realizó un modelo bajo el método “intro” de regresión logística binaria. Los resultados muestran la capacidad explicativa del modelo y revelan los factores que predicen el acto de donar. Y se concluye que, el acto de donar sangre en la comunidad universitaria está influenciado por una combinación de factores que juegan un papel importante en incentivar la donación como: Motivación_SalvarVidas, Motivación_Humanitarismo, Norma_ConcienciaEscasez, Norma_ExperienciaPersonal, Publicidad_Televisión, Beneficio_OxigenaSangre, Beneficio_Desintoxicacion, Barrera_ConflictoHorario, Barrera_ViajesFrecuentes, Miedo_AgujasDolorSangre, Miedo_EfectosSecundarios, Miedo_SeguridadContagiosHigiene, sin embargo, las barreras prácticas y los miedos asociados al proceso de donación limitan significativamente la participación. Este trabajo tiene enfoque en áreas de la Ingeniería Industrial tales como: Investigación de Mercados y Estadística.
Description
Keywords
Razones de probabilidad, Regresión logística, Factores determinantes, Pandemia, Hemocentro de Santander, Comunidad UIS, Donación de sangre