Potenciales comunidades energéticas en el municipio de Enciso Santander

Abstract
El trabajo de grado explora el potencial para la conformación de comunidades energéticas en el municipio de Enciso Santander, como una estrategia para promover la transición hacia energías renovables y sostenibles. El trabajo se centra en la evaluación de recursos naturales disponibles, como la energía solar, eólica y biomasa, así como en la identificación de comunidades interesadas y la promoción de su participación mediante talleres educativos y actividades formativas. El desarrollo del trabajo de grado da inicio con la elaboración de material pedagógico adaptado al contexto rural, abordando temas como el sector energético colombiano, el uso racional y eficiente de la energía, y los pasos para conformar comunidades energéticas. A través de la aplicación de talleres participativos se busca identificar comunidades con alto potencial, se usan criterios de selección como la disponibilidad de recursos, la infraestructura existente, los impactos sociales y económicos. Para finalizar se realiza un análisis preliminar de prefactibilidad en una comunidad seleccionada, destacando los beneficios de estos proyectos en la reducción de costos energéticos, el fortalecimiento de la autonomía energética y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. Este estudio proporciona un modelo replicable para impulsar el desarrollo sostenible en diferentes regiones de Colombia.
Description
Keywords
comunidades energéticas, energía renovable, transición energética, Enciso Santander, sostenibilidad, autonomía energética
Citation