El devenir-mujer: una lectura desde la filosofía de Gilles Deleuze y Félix Guattari, y el feminismo posthumano de Rosi Braidotti

No Thumbnail Available
Date
2025-02-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En la presente monografía se desarrolla un análisis teórico sobre las analogías conceptuales entre la perspectiva vitalista del concepto devenir-mujer de Gilles Deleuze y Félix Guattari presente en la obra Mil Mesetas, y las relecturas contemporáneas a este mismo concepto hechas por el feminismo posthumano de Rosi Braidotti a partir de sus libros Feminismo posthumano y Lo posthumano. Para esto, inicialmente se expone, por un lado, la concepción del poder realizada por Deleuze y Foucault, y sus implicaciones en el campo sociopolítico, y, por otro lado, la concepción del devenir-mujer de Deleuze y Guattari a la luz de la lectura de María Binetti. A continuación, por un lado, se expone la lectura de Rosi Braidotti al poder contemporáneo con respecto a su crítica al humanismo y al antropocentrismo y, por otro lado, se exponen las implicaciones del feminismo posthumano y postantropocéntrico para la concepción de la materia como zoe-geo-tecno mediada y la prioridad ontológica de la diferencia sexual y la materia sexuada. Finalmente, se exponen las analogías conceptuales entre las perspectivas de Deleuze y Guattari, y Braidotti con respecto, por un lado, al marco de poder en el que se encuentra la mujer y la diferencia sexual en la actualidad, y, por otro lado, al devenir-mujer, la materia sexuada y las sexualidades múltiples de la inflexión posthumana.
Description
Keywords
Devenir-mujer, Diferencia ontológica, Virtualidad inmanente, Materia sexuada, Mujer molecular, Relacionalidad ontológica
Citation
Collections