Análisis del efecto de la adición de co-sustratos sobre el proceso y la calidad del producto del compostaje de estiércol de pollo
No Thumbnail Available
Date
2025-02-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La gestión inadecuada del estiércol de pollo (EP) como apoyo a la fertilización para el cultivo de cebolla de rama (CR) en el páramo de Berlín genera impactos en la calidad de los suelos y fuentes de agua en el ecosistema. El co-compostaje de EP se presenta como una alternativa sostenible para el manejo de dichos residuos orgánicos. En este proyecto se analizará el efecto de la adición de co-sustratos durante el proceso de co-compostaje para la transformación de estos residuos en un producto útil capaz de minimizar los impactos negativos consecuentes de dichas prácticas agrícolas. Para tal fin, se definieron tres tratamientos (porcentaje en peso húmedo): T1= 62 % EP, 23 % residuos de CR, 14 % aserrín (As) y 1 % roca fosfórica (RF); T2= 67 % EP, 22 % residuos de alimentos (RA), 10 % As y 1 % RF; T3= 65 % EP, 19 % estiércol bovino (EB), 15 % As y 1 % RF. El análisis del comportamiento del proceso de compostaje se hizo mediante la medición de parámetros como, la temperatura, pH, conductividad eléctrica (CE), humedad, sólidos volátiles, e índice de germinación (IG) en las diferentes fases. Los resultados demostraron que el co-compostaje de EP combinado con cada una de las mezclas, logró mantener valores nutricionales adecuados según la norma NTC5167 con relaciones carbono nitrógeno (C/N) de (T1=14.37), (T3=13.44), perdidas de nitrógeno total (NT) menores al 19 % y temperaturas termofílicas elevadas en todos los tratamientos (T1=59.9 °C) (T2=57.5 °C) y (T3=62.8 °C), sin embargo, T1 logró CE y pH más bajos, 3.93 mS/cm y 8.71 respectivamente, en comparación con T2 y T3, lo cual indica que el producto final obtenido en T1 tiene un valor agrícola potencial.
Description
Keywords
Compostaje, estiércol de pollo, estiércol bovino, residuos de alimentos, cebolla de rama, co-sustratos, termofílica