Potencial fertilizante del digerido obtenido a partir de la codigestión anaerobia de estiércol bovino y lactosuero suplementada con biochar
No Thumbnail Available
Date
2024-02-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Los digeridos anaerobios se caracterizan por ser ricos en calcio, nitrógeno, fosforo, potasio y otros nutrientes. Por su composición suelen ser utilizados en la agricultura como enmienda o fertilizante. Sin embargo, su uso indiscriminado tiene impactos negativos sobre el medio ambiente. El objetivo de la investigación fue evaluar el potencial fertilizante del digerido obtenido a partir de la co-digestión anaerobia de estiércol bovino y lactosuero suplementada con biochar de madera de pino. El digerido se caracterizó de acuerdo con sus propiedades fisicoquímicas, bioquímicas y microbiológicas, y se evaluó su potencial uso como fertilizante. Adicionalmente, se determinó su potencial fertilizante en un cultivo de lechuga romana comparándolo con la urea. En las plantas de lechuga se evaluó la biomasa seca de las hojas, el área foliar y el contenido total de clorofila. Con estos resultados, se planteó un sistema para la gestión y valorización de un digerido producido en un biodigestor suplementado con biochar, instalado en una finca bajo condiciones psicrofílicas. El digerido se caracterizó por una baja concentración de nutrientes, ausencia de microorganismos patógenos y bajo contenido de metales. El digerido no clasifica como un fertilizante líquido, sin embargo puede reemplazar parcialmente a los fertilizantes comerciales. Sin embargo, en el cultivo de lechuga, las plantas fertilizadas con el digerido presentaron rendimientos en biomasa seca (35%) similar al obtenido en las plantas fertilizadas con urea (39%). Se estima que el digerido obtenido en el biodigestor a escala rural puede fertilizar un área de 180 m2 para el cultivo de lechuga. La estrategia planteada para la valorización del digerido obtenido a escala real puede garantizar su uso seguro e integral en la finca.
Description
Keywords
digerido, estiércol bovino, lactosuero, fertirriego, lechuga