Caracterizacion de la poblacion de egresados del sena regional santander, con miras a la creacion de una cooperativa de servicios
No Thumbnail Available
Date
2005
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este trabajo muestra una forma de asociación y organización de un grupo de personas, que bajo el principio de la solidaridad, buscan crear un modelo alternativo como solución al grave problema social de desempleo, tomando como sustento básico, la educación y capacitación que se ha venido impartiendo dentro de las aulas del SENA. La propuesta nace desde el estudio descriptivo de una población altamente calificada para asumir roles laborales de todo tipo, acorde con las necesidades que la demanda productiva, comercial y de servicios requiere hoy día. La cooperativa que en su esencia será clasificada dentro del modelo integral, tendrá como requisito único e indispensable la vinculación de egresados del SENA, ya que bajo los elementos de calidad y competitividad proclamados por esta institución durante años, se formará a su vez esta entidad, la cual mantendrá como base diferenciadora dentro del trabajo a realizar esas características propias del ente estudiantil. Para cumplir con este fin, se seguirá un cronograma de actividades con miras a culminar en el año 2007. El estudio de factibilidad que a futuro se propone dentro del proyecto, tendrá iniciación el año entrante, constituyendo así, con base en los resultados arrojados, las políticas internas y externas que determinen la constitución fáctica de la cooperativa El aporte social es el objetivo último del trabajo a realizar; los principios éticos serán su estructura, pues el impacto real, busca connotaciones en donde todo ese personal egresado, con capacitación técnica y tecnológica, encamine su conocimiento hacia aquellas especialidades en donde fueron preparados, posibilitando una mano de obra altamente calificada. La ganancia será conjunta, pues como es bien sabido, la demanda insiste en no engrosar sus nóminas, sino por el contrario requerir servicios que atiendan a la contratación desvinculante generalizada actualmente. La prestación de servicios y outsourcing, serán los modos de contratación.
Description
Keywords
Cooperativismo, Trabajo, Solidaridad, Capacitación.