Diseño de un sistema para el cultivo intensivo, enfocado en la producción de alimentos en el espacio exterior

Abstract
En el presente proyecto se realizó el diseño de un sistema de cultivo intensivo el cual sea adecuado para la producción de alimentos en el espacio exterior, pensando en la futura misión a marte y el proporcionar alimentos saludables a la tripulación durante el tiempo de viaje. Esto se refiere a que los cultivos no tendrán los factores comunes de iluminación, humedad, atmosfera y nutrientes necesarios para su crecimiento, por lo contrario, serán suministrados por el sistema de cultivo. Adicionalmente, el sistema busca recolectar los gases expulsados en el ánodo por la celda de electrólisis alcalina de agua (CO2), esto debido a que se plantea la electrooxidación de urea residual, y usarlos como la atmósfera necesaria para el crecimiento de los cultivos, en pocas palabras se busca la inyección de CO2 en el sistema. Para esto se realizó una intensa consulta bibliográfica sobre cuales sería los posibles alimentos para cultivar, cuales serían los factores necesarios para que estos cultivos se dieran en las mejores condiciones, la cantidad de personas que se manea alimentar y las dimensiones adecuadas para el sistema. Seguido a esto se realizó el diseño del sistema mediante el software de Autodesk, Fusion 360, con ayuda también de software como tinkerCAD y wokwi. Para finalizar, se realizó la selección de materiales, procesos de fabricación y huella ambiental mediante el software EduPack. Obteniendo así un sistema de cultivo intensivo basado en un menú de ensaladas pensado en la alimentación de los tripulantes y el cual consta de más de 500 piezas con materiales como aleaciones de aluminio y aceros inoxidables, entre otros.
Description
Keywords
Cultivo intensivo, selección de materiales, huella ambiental, CO2
Citation