Ambientes de sedimentación actuales de la Alta Guajira (Cabo De La Vela), Salares de Mayapo, Playas del Tayrona (Playa Cañaveral, Playa Piscinita, Playa Arrecifes y Playa Arenilla) y Ciénaga Magdalena.

No Thumbnail Available
Date
2025-03-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El litoral del Caribe colombiano está marcado por una geodinámica costera, influenciada por factores como incremento global del nivel del mar, lluvias, mar de leva y huracanes, lo que genera procesos de erosión que amenazan la estabilidad de ecosistemas clave, como estuarios, playas y lagunas, así como la seguridad de las poblaciones cercanas. Este estudio se centró en caracterizar y analizar los ambientes de playas en varias zonas del Caribe colombiano: Cabo de la Vela, Mayapo, Playa Cañaveral, Playa La Piscinita, Playa Arrecifes, Playa Arenilla y Pueblo Viejo, Ciénaga. Se identificaron factores como la granulometría del sedimento, la composición de estos y la morfología de las playas, para comprender los procesos que afectan la erosión costera. Además, se aplicaron análisis multitemporales utilizando imágenes satelitales Landsat 5-9 y Google Earth, con el fin de evaluar la evolución de las playas a lo largo del tiempo. Este enfoque permitió identificar las zonas más vulnerables a la erosión y determinar las áreas de mayor riesgo en la región. Los resultados obtenidos proporcionan información crucial para el diseño de estrategias de manejo costero y conservación ambiental, contribuyendo así a la mitigación de los efectos de la erosión en las zonas costeras del Caribe colombiano.
Description
Keywords
Ambientes costeros, erosión costera, granulometría, SIG.
Citation
Collections