El concepto de uso en la obra investigaciones filosófica de Ludwing Wittgenstein
No Thumbnail Available
Date
2008
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El uso como respuesta a la pregunta por el significado de las palabras es uno de los planteamientos deLudwig Wittgenstein en las Investigaciones Filosóficas. Los argumentos expuestos por dicho autor para hacer este planteamiento son rastreados y analizados con profundidad en el texto. El estudio de las objeciones realizadas por Wittgenstein a la teoría según la cual los objetos referidos por las palabras son su significado, representa el primer momento de este trabajo; demostrar mediante ejemplos sencillos de usos del lenguaje que el referir no es un rasgo esencial a las palabras es el objeto de este. Se muestra también que la definición ostensiva no es el medio por el cual se da significado a las palabras al fijarlas a un objeto del mundo, con este proceso no se aprende el uso de las palabras. El análisis de conceptos como: parecidos de familia, juegos de lenguaje y de la problemática en torno a en que consiste seguir una regla es realizado con el fin de mostrar como estos sustentan el planteamiento del autor en torno a la cuestión del significado. Se demuestra con este análisis que debido a la imposibilidad de definir el lenguaje con base a un rasgo común de todas las palabras y a la variedad de usos que estas adquieren en los diferentes contextos, es el uso el carácter que debe ser reconocido como el significado de las palabras. Cumpliendo de esta forma con el objetivo primordial del texto, a saber, rastrear y analizar los argumentos expuestos por Wittgenstein en las Investigaciones Filosóficas para plantear el concepto de uso como el significado de las palabras.
Description
Keywords
lenguaje, Palabra, Herramienta, Uso, Juegos de lenguaje, parecidos de familia, seguir una regla.