Estudio experimental para la síntesis de acetal (1,1-dietoxietano) a partir de dos rutas de reacción empleando ya sea catalizadores bifuncionales o catalizadores ácidos
No Thumbnail Available
Date
2013
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El uso de aditivos verdes como el 1,1-dietoxietano para la oxigenación Diesel ofrece la posibilidad de reducir significativamente las emisiones, principalmente material particulado (PM), mejorando así el rendimiento de los motores. Adicionalmente, con el uso de compuestos oxigenados en los combustibles derivados del petróleo es posible introducir una fracción de compuestos renovable considerable. El objetivo de este trabajo es evaluar diferentes catalizadores como posibles candidatos para la síntesis del 1,1-dietoxietano (acetal) con y sin activación del catalizador. Se evaluó igualmente el efecto de la temperatura sobre la conversión y el rendimiento de la reacción. Para ello, se siguieron dos rutas de transformación en fase gaseosa: la primera consiste en la oxidación selectiva del etanol en catalizadores bifuncionales (ruta1) y la segunda corresponde a la oxidación del etanol en mezcla estequiométrica con acetaldehído sobre catalizadores ácidos (ruta 2).La reacción de oxidación selectiva de etanol empleando catalizadores bifuncionales debe ser efectuada a temperatura de operación entre 200 y 250°C, cuando el catalizador es activado se logra un aumento en el rendimiento al DEE pero no se logra un efecto sobre la conversión de etanol. En la reacción de acetalización de la mezcla etanol y acetaldehído se encontró que con el uso de catalizadores con valores bajos de acidez y operando en un rango de temperatura de 80 y 100°C, se beneficia la conversión de etanol y el rendimiento al DEE.
Description
Keywords
1, 1-Dietoxietano, Catalizador Bifuncional, Acetalización.