Chikungunya en Bucaramanga: un análisis en series de tiempo
No Thumbnail Available
Date
2025-08-24
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El chikungunya (CHIKV) es un virus emergente que se propaga a través de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Esta enfermedad se caracteriza por síntomas como fiebre alta y dolor en las articulaciones, los cuales pueden prolongarse durante meses, representando una gran carga para los sistemas de salud. Su identificación se complica debido a su similitud con el dengue y el Zika, ya que estas enfermedades comparten el mismo vector y presentan síntomas clínicos parecidos. A pesar de que en Colombia se han reportado pocos casos recientemente, las condiciones climáticas del país son propicias para el vector en gran parte de su área, lo que lo expone al riesgo de nuevos brotes. Varios estudios han señalado que las condiciones meteorológicas juegan un papel importante en la transmisión del virus. En este marco, el proyecto propone modelar los casos probables de CHIKV en Colombia durante 2014–2018, usando análisis de series de tiempo y variables climáticas de fuentes oficiales, con el objetivo de comprender mejor su comportamiento y contribuir a estrategias de vigilancia y alerta temprana basadas en evidencia.
Description
Keywords
Chikungunya, Series de tiempo, ARIMA, Variables climáticas, Incidencia, Vigilancia epidemiológica