Evaluación del proceso y calidad del bioproducto del co-compostaje de residuos de estiércol de pollo y co-sustratos enmendados con biocarbón y zeolita en el contexto agrícola del páramo de Berlín, Santander (Colombia)

Abstract
En el páramo de Berlín la principal actividad económica es el cultivo de la cebolla de rama (CR) que se realiza mediante prácticas convencionales que incluyen fertilización sintética y estiércol de pollo crudo (EP). Estas prácticas afectan los servicios hidrológicos que presta este ecosistema. El compostaje es un método adecuado para tratar el EP y reincorporar materia orgánica estabilizada y nutrientes al suelo; no obstante, debido a su alto contenido de nitrógeno, y elevados pH y conductividad eléctrica, se deben adicionar co-sustratos que ayuden a ajustar la relación C/N y mejoren el compostaje de este residuo. Por lo tanto, en este estudio se evaluó el efecto de la adición de biocarbón y zeolita en el co-compostaje de estiércol de pollo y co-sustrato. Se desarrollaron tres fases metodológicas: i) se realizó la selección de tres potenciales co-sustratos para co-compostar con estiércol de pollo (CR, residuos de alimentos y estiércol bovino) a través de análisis multicriterio; ii) se realizaron dos experimentos a escala de laboratorio (reactores con 40 kg de mezcla) y uno a escala piloto (pilas de 200 kg); en el primer experimento a escala de laboratorio se seleccionó el mejor co-sustrato entre los tres seleccionados previamente (mejor producto: CR) y en el segundo se determinó que la zeolita en partículas sólidas superó a su aplicación en suspensión; posteriormente, a escala piloto, en el Páramo de Berlín, se compararon tratamientos con zeolita, biocarbón y un control, donde se observó que ambas enmiendas incrementaron la temperatura pico (57.3°C y 57.1°C, respectivamente, frente a 54.4°C del control) y mejoraron el índice de germinación. Además, la zeolita demostró un efecto regulador clave, reduciendo progresivamente el pH y la conductividad eléctrica durante la maduración, lo que la posicionó como el tratamiento óptimo; y iii) se realizó un diseño experimental de un ciclo de cultivo de rábano usando suelo cultivado del páramo de Berlín, donde se definieron cinco tratamientos, T1: compost, T2: NPK, T3: EP, T4 compost + NPK, T5: control; se halló que, a pesar de que T1 no tuvo efectos significativos sobre las variables de crecimiento ni del suelo, T4 es una buena alternativa al uso de EP y de fertilizantes sintéticos debido a que tuvo influencia positiva sobre las variables de crecimiento. Este trabajo de investigación demostró que es viable implementar co-compostaje de EP y CR, enmendado con zeolita en el páramo de Berlín para obtener productos con valor agronómico que pueden ser implementados como fertilizantes y/o enmiendas de suelo.
Description
Keywords
Biocarbón, Compostaje, Estiércol de pollo, Nitrógeno, Zeolita
Citation