La prueba anticipada en los delitos de violencia sexual en Colombia como herramienta para precaver la revictimización de niños, niñas y adolescentes
Loading...
Date
2022-09-21
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Si bien en el proceso penal colombiano la única actividad probatoria válida es la que se lleve a cabo en sede de juicio oral, respetando los principios de inmediación, contradicción y publicidad, entendiendo que se deberá introducir la prueba dentro del proceso para el conocimiento del juez y para que así se pueda impartir una decisión dentro del juicio, en aras de precaver la posible pérdida o alteración del medio de prueba se implementó la prueba anticipada, como una excepción a la regla general.
El instituto jurídico de la prueba anticipada en Colombia está contemplado en los artículos 154, 274, 284 y 285 de la Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento Penal), en los cuales a grandes rasgos es definido como aquel medio de prueba pertinente que puede ser solicitado por el Fiscal General o el Fiscal delegado, por la defensa, el Ministerio público (en los casos del artículo 112 del C.P.P, es decir cuando ejerza funciones de policía judicial) o por la víctima (adición de la sentencia C-209 de 2007); siempre y cuando existan motivos fundados y de extrema necesidad y para evitar la pérdida o alteración del medio probatorio, o que se trate de investigaciones que se adelanten por el delito de violencia intrafamiliar (adición de la ley 1959 de 2019), en síntesis está orientada a la conservación del medio de prueba, a la búsqueda de la verdad y a la realización de la justicia material.
Sin embrago, en el práctica jurídica se ha presentado una disparidad de criterios sobre la valoración que debe dársele a las declaraciones rendidas por la victima antes del juicio oral, lo cual ha llevado a una escasa práctica de la prueba anticipada, aunque el precedente jurisprudencial ha señalado que la misma se ajusta a la Constitución y la ley, y resulta ser el único medio que permite un adecuado punto de equilibrio entre la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales, y los del acusado, y permite obtener una mejor evidencia para alcanzarse una justicia pronta y eficaz.
Description
Keywords
Prueba anticipada, Proceso penal colombiano, Revictimización, Violencia sexual