Riesgo de Exposición a la IA en las Ramas de Actividad Laboral en Colombia

Abstract
La adopción de la inteligencia artificial en el campo laboral genera incertidumbre debido a las posibles repercusiones que pueda presentar sobre la fuerza laboral. Se habla de un posible aumento en la tasa de desempleo, pero también de la aparición de nuevas oportunidades laborales. Los estudios relacionados con la IA y sus efectos en el empleo arrojan una variedad de resultados, aun cuando no es posible determinar si ésta es un sustituto o complemento de la mano de obra; sin embargo, en el contexto colombiano no hay, según nuestro conocimiento, suficientes investigaciones que se aproximen a medir la exposición de las ocupaciones a la IA. Este estudio pretende identificar cómo se distribuye el empleo en Colombia teniendo en cuenta el nivel de exposición de los grupos de ocupaciones y los departamentos a la IA con base en los datos que proporciona la Gran Encuesta Integrada de Hogares 2023. Para ello, se aplica el índice de ocupaciones desarrollado por Webb (2020) a las ocupaciones de los grandes grupos y los grupos primarios del CUOC. Los resultados indican que las ocupaciones más expuestas a la IA son aquellas que requieren habilidades y tareas que son más susceptibles de replicar por esta.
Description
Keywords
Inteligencia Artificial, Mercado Laboral, Índice de Exposición, Colombia, Sustitución, Complementariedad
Citation
Collections