Estudio del impacto de la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Colombia

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El estado colombiano, consciente de la importancia de los recursos hidrocarburiferos, ve la necesidad de reglamentar y fortalecer una institución que permita administrar dichos recursos. A partir del Decreto 1760 de 2003, se crea la Agencia Nacional de Hidrocarburos, cuyo fin permitir a las empresas inversionistas tener mayor libertad de llevar a cabo por su propia cuenta y riesgo la actividad de exploración y explotación de hidrocarburos, teniendo en cuenta la implementación de nuevas cargas contractuales en materia socio ambiental. Con la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, se implementó un compañías operadoras pueden adquirir un bloque por medio de concursos en rondas, o procesos competitivos permanentes, cuyas características permite que el Contratista tenga una participación del 100% en la operación de los distintos bloques, así como también acogiéndose a pagos por derechos económicos en forma de contraprestación a favor del estado, que le permite a la nación percibir a manera de regalías recursos económicos por el porcentaje de la producción adquirida. La Agencia Nacional de Hidrocarburos promueve el acompañamiento a las comunidades, la promoción de exploración de nuevas áreas en el país atrayendo nuevos inversionistas, la oportuna y adecuada identificación de los factores críticos que impactan la ejecución de un contrato de exploración y producción.
Description
Keywords
Promoción, Identificación, Factores críticos, Contractual, Contratación
Citation