Evaluación de la Amenaza por Movimientos en Masa en el Perímetro Central de la Comuna 17 de Bucaramanga: perspectiva centrada en estudios básicos sobre amenaza.
No Thumbnail Available
Date
2025-02-11
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La evaluación de la estabilidad de laderas es un tema de alta importancia en la gestión del riesgo por movimientos en masa, especialmente en zonas con alta actividad sísmica, precipitaciones constantes y pendientes pronunciadas como es el caso del área de estudio ubicada en la comuna 17 de Bucaramanga, Colombia. Esta pasantía de investigación del seno del grupo GIGBA tuvo como objetivo realizar una zonificación de amenaza por movimientos en masa aplicando lo establecido en el Decreto 1807 de 2014. Se implementó el método determinístico específicamente el modelo de talud infinito junto con el método de equilibrio límite, en los cuales se tuvieron en cuenta factores como la humedad del suelo, los efectos sísmicos, la pendiente del terreno, entre otros.
Adicional a esto, se recopilaron datos de granulometría, cohesión, peso unitario y ángulo de fricción interna para las unidades geotécnicas identificadas, complementados con el análisis de la presión de poros y aceleraciones sísmicas. Los resultados revelaron que, bajo condiciones estáticas, algunas zonas presentan factores de seguridad cercanos al límite de estabilidad (FS = 1.08), mientras que, al incluir el efecto de los sismos, el Factor de Seguridad disminuye significativamente, llegando a valores inferiores a 1 en áreas específicas, lo cual permite plantear un escenario hipotético de una situación de alta amenaza de falla.
Los resultados resaltan la importancia de considerar múltiples factores detonantes en la evaluación de la estabilidad de taludes y la necesidad de implementar medidas de mitigación, especialmente en áreas con uso residencial cercano o en las cuales se adelante cualquier tipo de actividad humana como es el caso de esta zona.
Description
Keywords
Estabilidad de laderas, movimiento en masa, zonificación de amenaza, factor de seguridad (FS), humedad del suelo, efectos sísmicos