Análisis filosófico a la novela El retrato de Dorian Gray desde el concepto senequista y lamettriano de felicidad o vida vivible

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022-04-22
Authors
Peñuela Pinzón, Jennifer Johanna
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En el presente trabajo de grado se analiza cómo ideas mecanicistas y hedonistas encaminan al individuo a asesinar su alma o sensibilidad en “El retrato de Dorian Gray” de Óscar Wilde, con el objetivo de despojarlo de autonomía e introducirlo pasivamente a una eterna y plácida productividad a favor de la economía burguesa. Además, desde la mencionada novela, la lectura de la filosofía clásica se plantea como alternativa para salir del sometimiento, teniendo en cuenta que ella opta por el conocimiento de los deseos y el dominio de éstos para poner en libertad el alma. Este análisis se hizo con ayuda de dos filósofos: el estoico romano Séneca en “Sobre la felicidad” y el francés Julien Offray de La Mettrie en “Anti-Séneca o discurso sobre la felicidad”.
Description
Keywords
Felicidad, Alma, Autonomía, Mecanización, Hedonismo, Productividad
Citation
Collections