Composición de importaciones y crecimiento económico en Colombia para el periodo de 1994-2016
No Thumbnail Available
Date
2018
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En los últimos años las importaciones se han observado como un factor clave para el crecimiento de las economías. El presente trabajo ofrece evidencia empírica acerca del impacto de la composición de importaciones en el producto interno bruto de Colombia para 1994:T1-2016:T4, para ello se lleva a cabo una revisión de la teoría económica y de investigaciones pasadas realizadas en otros países, al igual que un análisis histórico de las series empleadas. Posteriormente, se hace uso de un modelo de vectores Autorregresivos (VAR), de las Funciones Impulso-Respuesta y de la causalidad de Granger, para determinar el impacto y la causalidad que poseen las importaciones de bienes de capital, de bienes intermedios y materias primas, y de bienes de consumo en el crecimiento económico. Los resultados revelan que la composición de importaciones posee un impacto positivo sobre el PIB en el primer periodo manteniendo efectos variables en el corto y largo plazo, sin embargo, solo las importaciones de bienes de capital tienen un impacto estadísticamente significativo y positivo en el corto plazo. Por otro lado, las importaciones de bienes intermedios y materias primas son las únicas que causan al crecimiento de la producción nacional. Se recomienda la inclusión de otras variables que ayuden a explicar de manera más amplia la relación entre las importaciones y el PIB, y replicar este estudio en otros países de Latinoamérica.
Description
Keywords
Crecimiento Económico, Exportaciones, Importaciones, Bienes De Capital, Bienes Intermedios Y Materias Primas, Bienes De Consumo.