Análisis y Selección del Bono Climático más adecuado para Enel Colombia: Evaluación Financiera y Ambiental de Opciones de Financiamiento Sostenible
No Thumbnail Available
Date
2025-07-24
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El presente estudio analiza la viabilidad de los bonos climáticos como herramienta de financiación sostenible para Enel Colombia S.A. ESP, evaluando dos alternativas principales: los bonos verdes y los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB). A través de un enfoque metodológico mixto, se aplicó un modelo de regresión por cuantiles sobre una base de datos de bonos verdes, sociales y sostenibles emitidos en Colombia entre 2019 y 2024, con el fin de estimar los efectos de variables como inflación, monto adjudicado y plazo sobre la tasa de interés efectiva anual. Complementariamente, se realizó un análisis cualitativo de los bonos SLB con base en estudios internacionales y casos regionales. Los resultados cuantitativos muestran que, en el mercado colombiano, los bonos verdes han ofrecido tasas de interés relativamente más competitivas según las condiciones del mercado, el momento de emisión y el entorno macroeconómico. No obstante, los bonos SLB emergen como una opción estratégica para Enel Colombia, al alinear el costo financiero con el cumplimiento de metas ambientales específicas. Esta flexibilidad es clave para una empresa enfocada en la transición energética, especialmente en energías renovables y movilidad limpia.
Description
Keywords
Bonos sostenibles, Bonos verdes, Financiamiento, Tasas de interés, Impacto ambiental, Análisis económico, Mercado Colombiano