Impacto técnico y económico por parte de un operador de red debido a la subterranizacion de redes eléctricas en los niveles de tension iii, ii y i establecido por los planes de ordenamiento territorial (pot)
No Thumbnail Available
Date
2019
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Debido a las obligaciones, exigencias o lineamientos estructurales respecto al tema de subterranización de las redes, definidos en los planes de ordenamiento territoriales POT, esquemas de ordenamiento territorial EOT u otro medio, los entes gubernamentales incentivan el mejoramiento y embellecimiento del espacio público, adicionalmente determinar mejoras en aspectos urbanísticos de la ciudad. Por tal razón, se realiza un análisis técnico y económico considerando las redes eléctricas de nivel de tensión III, II, I y redes de telecomunicaciones soterradas, según experiencia en construcción y metodología de remuneración definida en la resolución CREG 015 de 2018, mediante la valoración en unidades constructivas. El anterior estudio se realiza con el fin de comprar y determinar los impactos positivos y negativos que perciben los operadores de red los cuales son los que administran, operaran y mantienen estos activos y los usuarios finales que poseen el servicio de energía, ratificando la inviabilidad de la subterranización generalizada de redes.
Description
Keywords
Subterranización De Redes Eléctricas, Unidades Constructivas, Metodología De Remuneración Creg 015 De 2018, Especificaciones Técnicas De Redes Subterráneas, Capex, Normatividad, Regulación.