La satanización de la mujer en las películas Carrie (1976) y Rosemary’s Baby (1968) del cine de terror popular, como representación de la conducta machista

No Thumbnail Available
Date
2025-08-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El contenido audiovisual puede contener comportamientos o representaciones que influyen silenciosamente en la conducta de la sociedad, al mismo tiempo que esta influye en lo que se muestra en pantalla. Por ello, esta investigación aborda la satanización de la mujer en las películas Carrie (1976) y Rosemary’s Baby (1968), del cine de terror popular, donde la representación femenina se encuentra cargada de conductas y estereotipos machistas que son reflejo de la sociedad o actúan como modelo para encasillar y reprimir a las mujeres. En ese sentido, se inicia un rastreo histórico del cine para identificar cómo, desde sus inicios, ha estado condicionado por el comportamiento social al retratar conductas humanas, resaltando la importancia de realizar un análisis crítico a su contenido, en este caso, el cine de terror popular, ya que por medio de los dos filmes escogidos se logra evidenciar la forma en la que se distorsiona la figura femenina bajo distintos imaginarios y estándares sociales que proyectan una mujer creada, y no a las mujeres en su esencia. Consecuentemente, se profundiza en el concepto de satanización desde la gran caza de brujas hasta su representación cinematográfica, centrando el análisis en los personajes Carrie White, Margaret White y Rosemary Woodhouse, los cuales revelan una marcada división entre: las mujeres dóciles y las mujeres monstruosas, estereotipos que el patriarcado utiliza para rechazar y controlar la figura femenina. Asimismo, se identifica la influencia del male gaze en la narrativa visual, que perpetúa dinámicas de poder y erotiza a la mujer, a la vez que se expone la forma en la que mediante el uso del amor romántico reflejado en el contenido general se controla a la mujer.
Description
Keywords
Satanización, mujer, cine, machismo, terror, sociedad, representación
Citation
Collections