Especialización en Ingeniería del Gas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Ingeniería del Gas by browse.metadata.evaluator "Patiño Suárez, César Augusto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Hidrógeno Natural: Reacciones químicas, rasgos físicos de las formaciones y su potencial en Colombia(Universidad Industrial de Santander, 2024-11-12) Garcés Ardila, Jenifer; Cabarcas Simancas, Manuel Enrique; Patiño Suárez, César AugustoEl hidrógeno natural, también conocido como hidrógeno blanco, se estudió, como un componente clave en la transición hacia una matriz energética más limpia y Sostenible. La investigación abarca los procesos de formación del hidrógeno natural, sus características geológicas y superficiales, así como su potencial de explotación en el contexto colombiano. Se destacando las propiedades fisicoquímicas únicas del hidrógeno y su origen natural a través de procesos geológicos y geoquímicos incluyendo reacciones derivadas de procesos bilógicos y abióticas, se resalta su atractivo para la sostenibilidad ambiental al no requerir intervención humana ni generar emisiones de carbono. La identificación de técnicas avanzadas de muestreo de gases y análisis geoquímico de fluidos para localizar depósitos de hidrógeno natural es un aspecto fundamental abordado en esta investigación. Se analizaron las formaciones geológicas que albergan hidrógeno natural, destacando las características específicas que permiten su captura y acumulación, como la presencia de minerales ultramáficos, agua y estructuras tectónicas favorables. A nivel global, se examinaron yacimientos de hidrógeno en diversos contextos geológicos como referencia para la prospección en Colombia. Esta investigación concluye que Colombia cuenta con condiciones geológicas propicias y un potencial significativo para la exploración y explotación del hidrógeno natural. Su aprovechamiento podría tener un impacto notable en la matriz energética nacional al ofrecer una fuente de energía limpia y sostenible.