Diseño Industrial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Diseño Industrial by browse.metadata.evaluator "Cárdenas Balaguera, Carlos Andrés"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como motivación al estudio histórico de las primeras escuelas de diseño y el desarrollo del Diseño Industrial en el siglo XX, para la asignatura Historia del Diseño.(Universidad Industrial de Santander, 2025-08-30) García Consuegra, Laura Marcela; Barrera Garzón, Laura Alejandra; Rodríguez García, Jenny Katherine; Rojas Torres, Vaslak; Cárdenas Balaguera, Carlos AndrésLos estudiantes de la carrera de Diseño Industrial suelen enfrentar dificultades para asimilar los contenidos históricos de la asignatura Historia del Diseño, debido al volumen de información y la falta de recursos que faciliten su comprensión. Aunque inicialmente consideran la materia interesante, su percepción se deteriora con el tiempo, llegando a considerarla poco relevante para su formación profesional. Ante esta problemática, se desarrolló un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) Trazos Históricos, una herramienta interactiva diseñada para presentar información resumida, material audiovisual y actividades didácticas con el objetivo de motivar a los estudiantes desde una perspectiva dinámica y fomentar la comprensión del Diseño Industrial en el siglo XX. La metodología empleada se dividió en tres fases: Identificación, diseño y evaluación. Estas permitieron detectar necesidades específicas de estudiantes y docentes, estructurar los contenidos del OVA, definir su identidad visual, y evaluar su impacto en términos de eficiencia, efectividad y satisfacción del usuario. El uso del OVA mejoró significativamente el aprendizaje de temas históricos fortaleciendo habilidades clave y aumentando la retención del conocimiento, la motivación, la apreciación del pasado y la capacidad de indagación autónoma. Además, se recomienda la aplicación de este tipo de herramientas en otras asignaturas del plan de estudios, así como la exploración de nuevas estrategias colaborativas y recursos interactivos.Item Plan de negocios para la creación de un taller experiencial en diseño y fabricación de joyería en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana(Universidad Industrial de Santander, 2025-05-15) González Villalobos, Jesús David; Cabrera Anaya, Denis Senith; Castro Castaño, Ginna Paola; Higuera Marín, José Miguel Enrique; Cárdenas Balaguera, Carlos AndrésEste trabajo plantea un modelo de negocio basado en la oferta de experiencias inmersivas a través de un taller experiencial de joyería. En este espacio, los participantes transforman la materia prima en un producto terminado mediante la técnica de armado. La propuesta se enmarca dentro del diseño industrial, integrando conocimientos productivos y comunicativos para apoyar el proceso de diseño y fabricación del usuario, quien alterna entre el aprendizaje y la práctica de la orfebrería. Como modelo de negocio, el proceso permite la creación de piezas con alto valor simbólico y comercial en un entorno diseñado para generar valor añadido a través de los sentidos. Este enfoque se alinea con las estrategias del marketing experiencial, donde la inmersión del cliente en la actividad fortalece su vínculo con la marca, trascendiendo la simple adquisición de un objeto. En el sector joyero, la aplicación de la técnica de piezas armadas convierte la transformación de la materia prima en una experiencia significativa, cuyo resultado es una joya única y perdurable en el tiempo.