Facultad de Ciencias Humanas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Humanas by browse.metadata.evaluator "Acevedo Amorocho, Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Formulación del cuadro de mando integral para el monitoreo y evaluación del objetivo estratégico enfocado en aumentar la base de clientes.(Universidad Industrial de Santander, 2025-01-28) Correa Rodríguez, Diego Alonso; Dallos Hernández, Víctor Julio; Cote de Sierra, Claudia Patricia; Acevedo Amorocho, AlejandroTítulo: Formulación del cuadro de mando integral para el monitoreo y evaluación del objetivo estratégico enfocado en aumentar la base de clientes* Autor: Diego Alonso Correa Rodríguez.** Palabras Clave: indicadores, cuadro de mando integral, objetivo, segmento de clientes, industria de alimentos, finanzas, empaques, practica empresarial. Descripción: En el presente documento se describen las actividades realizadas durante la práctica empresarial, desarrollada como modalidad de trabajo de grado entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2024 en la empresa Impresos & Empaques de Cartón S.A.S. El objetivo principal fue formular una batería de indicadores para monitorear y evaluar el cumplimiento del objetivo general y la estrategia de negocio propuesta por la alta gerencia, orientada a incrementar la base de clientes en los próximos tres años. Inicialmente, se detallan las actividades previas a la formulación del Cuadro de Mando Integral (CMI), enfocadas en el análisis de la estructura organizacional y los objetivos clave de cada departamento. Posteriormente, se elaboraron informes de los departamentos estratégicos, consolidando una base documental que permitió identificar funciones, parámetros y alcances específicos, lo que facilitó el diseño de indicadores y metas ajustadas al desempeño organizacional. En una tercera etapa, se definieron el segmento de mercado y los objetivos financieros, elementos que sirvieron como base para la elaboración del mapa estratégico y la estructura del CMI. Finalmente, se presenta el Cuadro de Mando Integral propuesto, incorporando las recomendaciones realizadas por el tutor empresarial, seguido de las conclusiones derivadas de la práctica empresarial.