Escuela de Filosofía
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela de Filosofía by browse.metadata.evaluator "Chamorro, Alicia Natali"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El cuerpo femenino en el fútbol: relaciones de poder, barreras y dignidad(Universidad Industrial de Santander, 2025-02-25) Ruiz Correa, Laura Ximena; Prada Rodríguez, Manuel Leonardo; Chamorro, Alicia Natali; Mendoza Ariza, NataliaEn este trabajo de grado se realiza un análisis al impacto que han generado las relaciones de poder en el fútbol practicado por mujeres, enfatizando en la resistencia que han presentado las mujeres para poder participar en los escenarios deportivos que son considerados masculinos. En un primer momento, se realiza un recorrido histórico-filosófico por las diferentes épocas de la filosofía para comprender el rol de la mujer en cada una de ellas y su rol establecido por la sociedad, dicho recorrido permitirá analizar la concepción que existía en las diferentes épocas de la filosofía como un ser pasivo y subordinado. En segundo lugar, se realiza una conceptualización del fútbol y su impacto socio-cultural el cual permite hacer un análisis del papel de la mujer en el fútbol y la concepción de su cuerpo en un deporte que normalmente masculinizado y mostrar la evolución que ellas han tenido en este deporte a pesar de las diferentes prohibiciones. Por último, se elabora un análisis de las relaciones de poder según el pensamiento de Michel Foucault que permite analizar cómo estas han en el fútbol practicado por mujeres a lo largo de la historia, para esto se realiza un contraste del pensamiento de Foucault, las practicas que las estructuras de poder han implementado para excluir a las mujeres del ámbito futbolístico y como las jugadoras han sido un símbolo de resistencia ante dichas estructuras de poder logrando una dignificación sobre sus cuerpos y sobre sí mismas en el fútbol.