Trabajos de grado: Pregrado y Especialización
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Trabajos de grado: Pregrado y Especialización by Subject ""El Roblal""
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Percepción Singular: Análisis de la Interacción entre Arte y Conservación Ambiental en el Bosque "El Roblal" a través de Obras Artísticas.(Universidad Industrial de Santander, 2025-01-15) Largo Jaimes, Javier Ricardo; Sánchez Torres, Sebastián Felipe; Pinto, Martha; Hernandez, CarlosResumen Título: Percepción Singular: Análisis de la Interacción entre Arte y Conservación Ambiental en el Bosque "El Roblal" a través de Obras Artísticas* Autor: Javier Ricardo Largo Jaimes Palabras Clave: Arte, Conservación, Naturaleza Descripción: El proyecto "Percepción Singular" explora la interacción entre el arte y la conservación ambiental, tomando como inspiración el bosque "El Roblal". A través de un proceso que abarcó fotografía, ilustración y observación directa, se capturaron los elementos visuales de este ecosistema para crear una serie escultórica que refleja sus árboles majestuosos, senderos serpenteantes y colores cambiantes. La serie escultórica, diseñada bajo los principios de forma y color de Wucius Wong, busca reinterpretar la realidad del bosque, trasladando su esencia a la tridimensionalidad y promoviendo un diálogo entre el arte y la naturaleza. Este proyecto no solo busca preservar visualmente la belleza de "El Roblal", sino también generar una reflexión sobre la importancia de la conservación ambiental. A través de las esculturas, se invita al espectador a reconectar con la naturaleza, experimentar una atmósfera emocionalmente rica y participar en un recorrido visual que evoca la fluidez y la complejidad de los paisajes naturales. La obra busca trascender las barreras de la estética, convirtiéndose en un tributo a la majestuosidad de la naturaleza y un llamado a la acción para su protección. La serie escultórica es una fusión de arte y conciencia ambiental, que promueve la reflexión sobre el papel del ser humano en la preservación de los ecosistemas. Con este proyecto, se establece un camino hacia una práctica artística que no solo explora nuevos horizontes estéticos, sino que también busca sensibilizar al público sobre la urgencia de proteger nuestro entorno natural para las generaciones futuras.