Doctorado en Filosofía
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Doctorado en Filosofía by Subject "Amor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El lugar del amor en el pensamiento filosófico de Alain Badiou(Universidad Industrial de Santander, 2023-01-12) Quintero Herrera, Christian Yamid; Maldonado Serrano, Jorge Francisco; Aranzueque Sahuquillo, Gabriel; Alvarado Castillo, Nicolás; Dionicio Lozano, Milton Fernando; Angarita Cáceres, Rafael Gonzalo; Silva Rojas, AlonsoEl presente trabajo de investigación tiene como propósito producir una articulación entre la metaontología de El ser y el acontecimiento y el amor en cuento verdad universal. La investigación busca realizar un aporte al campo de los estudios sobre el pensamiento filosófico de Badiou al abordar como objeto de análisis una de las cuatro condiciones de verdad sobre las que se sostiene su sistema de pensamiento: el amor. El trabajo propone una mediación entre el marco formal proporcionado por El ser y el acontecimiento y la reflexión en torno a una experiencia humana vital y universal, empleando para ello el aporte lacaniano de las fórmulas de la sexuación. El resultado a que llega el siguiente trabajo es subrayar el papel que juega la inmanencia sin fundamento en el traspaso desde el plano ontológico al plano no ontológico del amor. El trabajo está dividido en tres partes: la primera, analiza el modo que Badiou tiene de hacer filosofía para fijar el tipo de concepto que puede esperarse sobre el amor desde su pensamiento. La segunda, ubica la teoría de la diferencia sexual en el marco de la dualidad. La tercera analiza la relación amorosa a la luz de las nociones de acontecimiento, sujeto y verdad en el marco de dos orientaciones de pensamiento opuestas.Item Las representaciones del cuerpo femenino en la experiencia poética amorosa en Las bocas del amor y Agua herida de Anabel Torres(Universidad Industrial de Santander, 2024-05-20) Mendoza Ariza, Jennifer Natalia; Aguirre Román, Javier Orlando; Burneo Salazar, Cristina; Molina Morales, Guillermo; Pabón Mantilla, Ana Patricia; Maldonado Serrano, Jorge Francisco; Silva Rojas, AlonsoAl convocar el encuentro entre filosofía y poesía se generan diversos interrogantes que invitan al diálogo entre la sensibilidad y la reflexión, entre ellas sobre las representaciones del cuerpo femenino en sus dimensiones materiales y simbólicas. Tales dimensiones están presentes en dos poemarios escritos por la autora colombiana Anabel Torres, titulados Las Bocas del amor (1982) y Agua herida (2004). Por esta razón, se llevó a cabo una disertación orientada por la pregunta: ¿Qué representaciones del cuerpo femenino pueden reconstruirse a través de la experiencia poética amorosa “Las bocas del amor” (1982) y “Agua herida” (2004) de la escritora colombiana Anabel Torres? Atendiendo a la anterior formulación se acudió a referentes provenientes del ámbito filosófico, literario y de la Teoría Crítica Literaria Feminista, para abrir un diálogo multidisciplinario que remarca las complejas tesituras propias del acercamiento a la lectura en clave filosófica de una serie de poemas inscrita en la antigua problematización entre filosofía y poesía, legada en experimentaciones con la palabra lograda por poetizas como quien motivó esta investigación. Así, es importante indicar que la búsqueda se desarrolló en tres grandes capítulos: en el primero denominado “Hilos que cruzan entre mujeres, filosofía y poesía”, se avanza en la discusión en torno a la relación entre filosofía y poesía en el intersticio de la polémica respecto a la creación literaria y el acceso a la palabra de las mujeres. El segundo, titulado “Las poéticas de las mujeres que escriben en Colombia” estudia los rasgos característicos de las propuestas estéticas que permearon la producción de obras poéticas en la escena cultural colombiana, particularmente, la poesía de Anabel Torres; y en el tercero se reflexiona sobre el cuerpo femenino y la experiencia poética amorosa convertidos en tema, motivo, imagen, metáfora, representación de la obra en cuestión de Anabel Torres.