Un acercamiento a lo real: clement rosset

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
¿Entonces qué es lo real para Clément Rosset? Lo real para Clement Rosset encarna la más visceral y abismal de las sensaciones. Aquello que no podemos de ninguna manera presentir, ni siquiera de manera preclara. Lo real es ausencia, carencia, es la más aterradora de las sensaciones. Solo a través de la más sombría ebriedad y de un estado de conciencia alterado podemos soslayarlo. Y no por medio de cualquier ebriedad. Debe ser una ebriedad contundente y desfasada. Aquella que acompaña al beodo per se. Ya el psicoanálisis nos lo ha dicho; en sus investigaciones clínicas ha advertido que lo real es un imposible, un imposible desde todo punto de vista. Y solo se da por medio de artimañas y artilugios. Solo el esquizofrénico contiene, o huye de lo real, como sólo el ebrio o drogado puede atravesar este umbral. La explicación del filósofo Rosset en cuanto a lo real puede decirse de muchas maneras, puede explicarse y reescribirse haciéndolo como él lo hace en su libro Lo real y su doble. Rosset utiliza una manera negativa de explicar lo real, una contraposición. Esto es, no dice que es lo real, pero dice que no es lo real y cómo se huye de lo real. Para Rosset, no hay nada más frágil y pronto a quebrarse que la facultad humana de admitir la realidad, de aceptar sin reservas la imperiosa prerrogativa de lo real. Esta facultad falla con tanta frecuencia que parece razonable imaginar que no implica el reconocimiento de un derecho imprescriptible el derecho de lo real a ser percibido, sino que más bien es como una especie de tolerancia condicional y provisoria. Tolerancia que cada cual puede suspender cuando quiera, tan pronto como lo exijan las circunstancias. *
Description
Keywords
Lo Real, Filosofía, Realidad, Psiconálisis, Sensaciones
Citation
Collections