Diseño de una estructura de costos para la empresa Magam

Abstract
El presente proyecto de grado tiene como objetivo analizar la estructura de costos de una microempresa de modas ubicada en Girón, Colombia. Para ello, se realizó una investigación documental, que incluyó entrevistas a los propietarios de la empresa, así como la recolección de información de datos de producción y administración de esta. Los resultados del estudio mostraron que la estructura de costos de la microempresa está compuesta por dos grandes grupos: costos de producción y costos de administración. Los costos de producción representan el 80% del costo total, y están conformados por los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. Los costos de administración representan el 20% del costo total, e incluyen los gastos de ventas, los gastos de marketing y los gastos generales. El análisis de la estructura de costos permitió identificar las principales oportunidades de mejora para la microempresa. Inicialmente, se debe reducir el costo de los insumos primarios, lo que se puede lograr mediante la negociación con los proveedores o la búsqueda de nuevos proveedores. Luego, se debe mejorar la eficiencia de la producción, mediante la estandarización de los procesos y el uso de tecnologías de la información y para terminar el control de gastos de administración, mediante la implementación de un sistema de presupuesto anual anticipado para que la microempresa pueda tener una proyección de la ejecución de gastos del nuevo año. Los resultados del estudio contribuyen a mejorar la comprensión de la estructura de costos de la microempresa de modas, y ofrecer recomendaciones para su optimización, mejora y rendimiento presupuestal.
Description
Keywords
Estructura de costos, Microempresa, Moda, Producción, Diseño
Citation