Evaluacion de la corrosion de las aleaciones 9cr-1mo modificado, 2 1/4 cr-1mo y 304h preoxidadas en un electrolito de na2so4 puro, a600oc y 650oc mediante tecnicas electroquimicas y gravimetricas

No Thumbnail Available
Date
2004
Authors
Cáceres Sandoval, Elsa Rocío
Ortiz Jerez, Andrea Juliana
Advisors
Peña Ballesteros, Darío Yesid
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Para entender y predecir cómo es el comportamiento de la corrosión a altas temperaturas en materiales metálicos por depósitos de sales, es necesario estudiar y analizar los mecanismos que conllevan a la degradación del material. Por lo tanto, en el presente trabajo se evaluó la corrosión de tres tipos de aceros, preoxidados y sin preoxidar, en presencia de la sal de sulfato de sodio puro, empleando técnicas electroquímicas, como resistencia a la polarización, pendientes tafel e impedancia electroquímica, y técnicas gravimétricas, como ganancia de peso, a temperaturas de 600°C y 650°C. Se determinó que el acero que presenta menor velocidad de corrosión es el 304H, siendo el más resistente en presencia de Na2SO4 puro sólido en una atmósfera de aire, debido a que su capa de óxido tenaz formada inicialmente, se mantuvo aún a altas temperaturas. Para el caso de los aceros ferríticos, existió un ligero incremento de la velocidad de corrosión, donde se presentó una pequeña difusión de azufre y formación de sulfuros en la interfase aleación/óxido, ya que esta se fracturó debido a la diferencia de coeficientes de expansión térmica. En general, un depósito de Na2SO4 puro sólido, sobre los aceros utilizados en sistemas que operan a alta temperatura, no es un factor de riesgo que influya en la degradación de los materiales.
Description
Keywords
Corrosión a altas temperaturas, Acero inoxidable 304H, Aceros ferríticos T91 y T22, Preoxidación, Técnicas electroquímicas, técnicas gravimétricas, sulfato de sodio puro.
Citation