Endemia

No Thumbnail Available
Date
2005
Authors
Carrillo Ortega, Claudia Leonor
Advisors
Prada Jurado, Jorge Mauricio
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Desde la condición de mujer y desde el criterio personal de la autora, se realizó este proyecto artístico que busca generar una conexión y comunicación con el mundo en donde se enfrenten contextos enmarcados ideológica e históricamente dentro de nuestra cultura en lo que se refiere a la experiencia vivida y la situación de dolor y trauma por la que pasan mujeres maltratadas tanto física como psicológica y sexualmente. Es importante reiterar que este proyecto no es el resultado de un conjunto de experiencias individuales o privadas del autor, sino de un problema social contemporáneo como es la violencia de género o maltrato contra la mujer. Teniendo esto claro, el proyecto se desarrolló basado en las vivencias y relatos de dos mujeres que vivieron experiencias de maltrato. En cuanto a la intención plástica se hizo uso de la dimensión corporal del espectador para generar un efecto comunicativo; de la repetición y vaciamiento como estrategia para alcanzar una expansión externa del significado; del gesto de vendar como reconocimiento a la violación del espacio inalienable del cuerpo; y del cuerpo ausente como metáfora. Se creó una obra plástica tridimensional instalación - mediante la utilización de unos pasamontañas tejidos en lana de color negro y la construcción de figuras-moldes del cuerpo hechos con papel artesanal de color blanco y cinta ancha transparente. Cabe anotar que se definieron los gestos y objetos de acuerdo a la relación anecdótica de las historias obtenidas. Es pues el arte con sus manifestaciones estéticas y culturales un excelente lenguaje comunicativo para dimensionar la realidad de nuestros actos humanos; y la obra, el canal en donde se plasman decisiones e intervenciones y accidentes de un proceso.
Description
Keywords
Maltrato contra la mujer, Violencia de género, Instalación, Cuerpo ausente.
Citation
Collections