Efecto toxico de b-cipermetrina, deltametrina y fenitrotion en cepas de laboratorio de triatoma dimidiata y triatoma maculata en colombia
No Thumbnail Available
Date
2005
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El comportamiento de Triatoma dimidiata en laboratorio permite seleccionar parámetros necesarios para aplicación de protocolos estandarizados de evaluación de la actividad insecticida. Determinar el ciclo de vida de Triatoma dimidiata y las condiciones de las ninfas de V estadio, necesarias para establecer las líneas de base de susceptibilidad a piretroides. En una cohorte de huevos se obtuvo el tiempo de desarrollo en condiciones controladas. Con el registro de peso y tiempo de ayuno, en ninfas alimentadas y no alimentadas de V estadio, se estableció el rango de mayor número de ninfas a usar en los bioensayos. Mediante aplicación tópica de β-cipermetrina se obtuvo la DL50 en cada grupo de ninfas seleccionado. La incubación de los huevos tomo 28 días, el tiempo medio de huevo a adulto fue de 269 días y el 1er, 2do, 3er,4to y 5to estadio fue de 33, 37, 41, 61 y 69 días respectivamente; y la mortalidad total fue de 22%. Las ninfas de V estadio alimentadas con ayuno de 7 días y sin alimentar con 10 a 12 días seleccionadas mostraron una DL50 de 432.565 ng/i y 1623.589 ng/i respectivamente. Triatoma dimidiata presentó un tiempo de desarrollo intermedio entre los triatominos. Las ninfas de V estadio sin alimentar en las cuales se logró establecer la DL50 para βcipermetrina representan material biológico de fácil obtención en el laboratorio, que permite el uso de gran cantidad de ninfas para la aplicación de protocolos estandarizados en la evaluación de la actividad insecticida, que permitan establecer criterios de selección de compuestos para la búsqueda de estrategias comunes de control.
Description
Keywords
Triatominos, Triatoma dimidiata, Β-cipermetrina, Ciclo de vida, Insecticida, Bioensayos