Mejoramiento del proceso de generación de co2, en los tanques fermentadores de la cervecería de Bucaramanga

No Thumbnail Available
Date
2009
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El proceso de fermentación, es una operación básica en todas las compañías cerveceras. Este proceso se caracteriza por otorgar propiedades organolépticas al producto final. El mosto es procesado en una reacción metabólica exotérmica por las levaduras cerveceras. Esos azúcares fermentables son convertidos en etanol y dióxido de carbono con desprendimiento de calor. El dióxido de carbono es un subproducto de esta reacción el cual es usado en diferentes partes del proceso cervecero. Este es recolectado, procesado y purificado en la planta de CO2. Todas las condiciones de la fermentación juegan un papel importante en la generación de gas, de hecho este proceso tiene un gran valor en la elaboración de cerveza. El CO2 es usado para: carbonatar cerveza, contrapresionar los tanques, para la filtración y manipulación de líneas, y para el envasado. Por esta razón, la cervecería de Bucaramanga quiso mejorar la generación de CO2, ya que el CO2 es usado en gran número de procesos y representa un ahorro de dinero. Este proyecto se enfocó para mejorar la generación del gas por medio de planes de acción los cuales coadyuvaron a desarrollar un estándar donde estuvieran algunas actividades para mejorar este proceso.
Description
Keywords
Proceso de fermentación, Generación de CO2, Elaboración de cerveza, Producción de CO2, Almacenamiento y suministro de CO2, tanques fermentadores, mosto, agua.
Citation