Simulación numérica de marea meteorológica en el mar Caribe colombiano
No Thumbnail Available
Date
2009
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En el presente trabajo se realizó la simulación numérica de marea meteorológica para distintos puntos sobre el Litoral Caribe Colombiano mediante la ejecución del modelo numérico H2D, que resuelve las ecuaciones de ondas largas por el método de diferencias finitas. Resulta interesante realizar esta aproximación teniendo en cuenta que en todo el Litoral Caribe se presenta una diversidad de fenómenos climáticos, que a su vez generan distintos comportamientos en la dinámica marina y sus niveles de marea meteorológica. Debido a la carencia de una serie de datos con registros históricos esta simulación no había sido posible realizarla, para lo cual actualmente mediante la ejecución de un proyecto - la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos pone a disposición en su página web, una base de datos que incluye la magnitud de los registros para los campos de viento y presión sobre una malla mundial espaciada cada 2.5º en latitud y en longitud. Para la configuración inicial del modelo se parte de la malla mundial, que necesita de un procesamiento previo mediante un código en MATLAB con el que se delimite la zona en particular a analizar y donde se obtenga por medio de una interpolación una mejor resolución en sus datos. Todo lo anterior con el fin de obtener resultados más detallados en la simulación. Antes de la ejecución de la simulación numérica fue necesario realizar un proceso de calibración del modelo para un punto determinado, a partir de datos reales de marea meteorológica. Posteriormente a la calibración, se ejecutó la simulación final donde obtenemos los niveles de marea meteorológica en diversos puntos del Litoral para los últimos sesenta años. Obtenida la simulación final se realizó el análisis de la dinámica marina y se construyeron los regímenes medios y extremos que permiten determinar los niveles de marea meteorológica bajo un nivel probabilístico de ocurrencia. Para la ingeniería de costas estos regímenes son de gran importancia ya que son una herramienta técnica en el proceso de análisis de los parámetros de diseño de estructuras de protección costera y portuaria.
Description
Keywords
Simulación Numérica, Calibración, Campos de Viento y Presión, Regímenes, Coeficiente de arrastre.