Construyendo comunidad con las familias beneficiarias del proyecto de vivienda de interés prioritario "altos de Betania"
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En el municipio de Bucaramanga en diciembre de 2010 y principios de 2011 ocurrió un desastre natural que afectó a más de 4000 viviendas y a 14.915 más en otras municipalidades del departamento de Santander, cifras entregadas por Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Municipio de Bucaramanga (INVISBU); mencionado lo anterior, surge la iniciativa de un grupo de empresarios santandereanos del sector privado en la búsqueda de una solución de vivienda a los damnificados 2010-2011 y dan apertura a una campaña económica cción del tejido social de las familias damnificadas y establece como parte fundamental del proceso, un acompañamiento psicosocial. Dicho acompañamiento psicosocial es liderado por la Fundación para la Participación Ciudadana - Participar - quien propone la intervención profesional de un equipo de Trabajo Social durante todo el proceso de entrega de las unidades de vivienda de los damnificados, el cual inicia desde la convocatoria, pre-selección, selección y capacitación de las familias hasta la entrega del predio. El acompañamiento psicosocial se orientó en la construcción del tejido social mediante la cimentación de una nueva comunidad activa y participativa en procesos de convivencia pacífica, obteniendo como resultado la construcción por parte de la comunidad de un manual de convivencia para su unidad residencial.
Description
Keywords
Familias Damnificadas, Desastre Natural, Tejido Social, Derechos Humanos, Desarrollo Y Organización Comunitaria.