Elaboración de una metodología para la selección de mezcladores en línea para homogenización de crudos pesados con diluyentes
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Con la identificación y definición de los aspectos más relevantes sobre la dilución se describe el efecto sobre la viscosidad y la densidad de los crudos pesados. La ley de mezcla se basa en la fracción másica de los componentes para estimar la densidad del producto final; no obstante, esta relación no es una simple adición aritmética, como lo explica el factor de encogimiento. Para el caso de fluidos con alta y media viscosidad el mezclado en régimen laminar es el recomendado. Los mezcladores estáticos instalados en secciones tubulares han permito dar solución a las necesidades de mezclado logrando las características de homogeneidad esperadas. Internamente estos equipos constan de elementos de distintas configuraciones construidos en una variedad de materiales que permiten adaptarse a las diferentes condiciones de proceso. Debido a que la definición cuantitativa es difícil para esta clase de equipos, las consideraciones generales de diseño se centran en el cálculo de la caída de presión, longitud de mezclado, y requerimientos de potencia. Una vez se finaliza el dimensionamiento de los equipos y se calculan las varibles físicas, la estimación de los Costos de Inversión (CAPEX Capital Expenditure), Costos de Operación (OPEX Operating Expense), y otros costos asociados, son la base de la evaluación financiera, para lo cual se emplean herramientas como el Valor Presente Neto (VPN), con las que se defininen si un proyecto es es rentable ó no. 1
Description
Keywords
Crudos Pesados Y Extrapesados, Dilución, Homogeneización, Transporte De Crudos.