Caracterización y correlación de crudos provenientes de las cuencas Sinú-San Jacinto y valle inferior del Magdalena

No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Arevalo Madrid, Juan Manuel
Sandoval Rincon, Kelly Patricia
Mogollon Galvis, Leonardo Ivan
Advisors
Stashenko, Elena E.
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La caracterización y correlación de crudos, a partir de biomarcadores, se centra en la evaluación de parámetros moleculares indicadores de degradación térmica, degradación biológica o de origen. En este trabajo se evaluaron dichos parámetros, tanto en la fracción aromática, como en la saturada, en crudos, extractos y rezumaderos de las Cuencas Sinú-San Jacinto y Valle Inferior del Magdalena; en primer lugar, para clasificar dichos crudos según su biodegradación, madurez térmica y origen, y en segundo lugar, para verificar la existencia de una facies generadora en común. Los respectivos resultados del análisis de biodegradación indicaron que los rezumaderos de la Cuenca S-SJ, se encuentran extremadamente biodegradados, registrando remoción parcial y total de hopanos y esteranos. La evaluación de los parámetros indicadores de origen y sus respectivas correlaciones demostraron la presencia de cinco familias de crudos en la Cuenca S-SJ, asociadas a facies de llanura deltaica, delta proximal e intermedio, prodelta y plataforma continental externa. Finalmente, las correlaciones crudo-crudo indicaron que tanto los rezumaderos y crudos de la Cuenca S-SJ, como los crudos del VIM, provienen de una facies depositada en ambientes de planicies deltaicas y deltas proximales, posiblemente, asociados a la Frm. Ciénaga de Oro, lo que sugiere que la cuenca S-SJ no solo posee facies generadoras distales, de edad cretácea, sino también, facies generadoras proximales, de edad paleógena
Description
Keywords
Biomarcadores, Facies Generadoras, Crudo-Roca, Crudo-Crudo, Biodegradación, Madurez.
Citation
Collections