Ocurrencia y caracterización de rocas carbonatadas en el sector central del macizo de Santander
No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Las rocas carbonatadas puras de la región central del Macizo de Santander que afloran en los sectores de Silos, Mutiscua, Berlín y Baraya corresponden a mármol con diferente grado de metamorfismo. En el presente estudio las rocas fueron caracterizadas mediante análisis petrográficos, de espectroscopía infrarroja, texturales y geoquímicos. Se definieron litotipos de mármoles puros (CaCO3 > 95%) y mármoles impuros (80 - 95% CaCO3) que ocurren en el sector de Baraya como cuerpos tabulares alargados, intercalados con filitas verdosas; en el sector de Silos y Mutiscua como cuerpos irregulares embebidos en intercalaciones de esquistos pelíticos y cuarcitas y en el sector Berlín vía a Vetas en contacto con un cuerpo ígneo de composición tonalítica granodiorítica. Estas rocas fueron afectadas por un metamorfismo predominantemente regional alcanzando la facies anfibolita en la zona de la cianita estaurolita. En el sector de Baraya el metamorfismo es de facies sub-esquistos verdes y el metamorfismo parece ser dinamo-térmico. El tamaño de Silos, Mutiscua y norte de Berlín. Las relaciones de campo indican que los mármoles de Silos en el cerro Concáceres no corresponden a la Formación Floresta y los de Baraya no corresponden a Esquistos del Silgará, como se originalmente se habían cartografiado.
Description
Keywords
Rocas Carbonatadas, Macizo De Santander, Tamaño De Grano, Ocurrencia, Metamorfismo.